Vida Silvestre es una Organización sin fines de lucro, que nació en el año 1995, comprometida con el objetivo de encontrar soluciones prácticas a los desafíos ambientales a todo nivel, desde un enfoque científico, social, y sobre todo plural. Es por eso que trabaja en conjunto con las comunidades, Municipios, Intendencias, Gobierno Nacional, entidades educativas, empresas y otras ONG.
El Foro Ciudadano del Mar es un proyecto de participación y discusión ciudadana que busca recopilar información y promover la discusión y participación ciudadana en torno a temáticas vinculadas al mar.
Proyecto financiado por la Unión Europea para la protección de la naturaleza y biodiversidad del Uruguay.
Proyecto para el desarrollo
de dos experiencias piloto de ampliación del arbolado Departamental a través
de la plantación de bosques urbanos.
Acuerdo que permite planificar acciones que ayuden a la conservación de la biodiversidad y la preservación de especies en la Reserva Natural Salus.
“Se reconoce su aporte a la conservación de la biodiversidad y la protección del patrimonio natural y cultural de Uruguay a través de la promoción y articulación de buenas prácticas productivas en establecimientos rurales en todo el país.”
“Las tareas, ya sean cursos, acciones, etc. que emprenden son de total vigencia y aplicación en nuestro castigado manejo de la naturaleza.”
“Hace años que los sigo, gracias por dedicarle tanto entusiasmo a defender nuestros ecosistemas.”
“Participé de la Caminata a Arerunguá del año 2017. Profesionalismo, dedicación y mucha coherencia entre el discurso y la acción para educar en la conservación y el cuidado del ecosistema visitado.”
“Una institución fundamental para el desarrollo sostenible del Uruguay.”